Recordatorio para todos Año 2025
SEMANA DEL 03 AL 20 DE JUNIO:
Buenos días para todos:
Me excuso por escribir hasta ahora y les recuerdo actividades que deben tener en cuenta todos:
- En caso tal que por alguna actividad institucional o motivo de fuerza mayor no se pueda tener clase un día se debe realizar lo siguiente: verificar el cronograma de actividades y temas y tener presente cuál tema no se pudo ver, colocar fecha en inglés como siempre se hace en clase, se debe mostrar una consulta sobre el tema con seis ideas principales en forma de oración, un vocabulario con su respectivo significado sobre el tema y se debe mostrar un organizador gráfico (mapa mental, cuadro sinóptico, cuadro comparativo) teniendo como referencia lo consultado en lo teórico y otras fuentes.
- Toda consulta adicional o que se deje de tarea para la casa debe ir con su respectiva fuente de consulta, para indicar el sitio utilizado (procure no usar Wikipedia, Chat GPT, Yahoo Respuestas, Rincón del Vago u otras fuentes que no son recomendables).
- Tenga presente que se responden correos electrónicos o mensaje por WhatsApp máximo hasta las tres de la tarde y si al comienzo de dicho mensaje no coloca su nombre, apellido y curso no se responde el mensaje.
- Recordarle a los estudiantes de noveno, décimo y undécimo que ya deben estar preparando, enviando y compartiendo los resultados de los simulacros de pruebas ICFES. Por favor, revisar los enlaces y las fechas en que se deben enviar dichas pruebas para que sean tenidas en cuenta para cada uno de los períodos. Se debe hacer el ejercicio con la mayor seriedad y conciencia posible para obtener un buen puntaje; no hay problema de presentar la prueba varias veces siempre y cuando la página lo permita. No olvidar colocar nombre completo, curso, mes y prueba a la que corresponde el simulacro. La valoración de este ejercicio se hará de la siguiente forma:
Puntajes menores a 55 puntos tendrán un 2,5
Puntajes entre 55 y 60 puntos tendrán un 3,0
Puntajes entre 61 y 65 puntos tendrán un 3,5
Puntajes entre 66 y 70 puntos tendrán un 4,0
Puntajes entre 71 y 75 puntos tendrán un 4,5
Puntajes mayores a 75 puntos tendrán un 5,0
El estudiante que no presente la prueba en los tiempos establecidos tendrá una valoración de 1.0
6. Para el cierre de segundo período se deben tener en cuenta las siguientes valoraciones para obtener las definitivas. En caso de no tenerlas en el cuaderno se deben escribir los subtítulos que se muestran a cotinuación y por favor no copiar lo que está entre paréntesis:
MATERIAL DE LECTURA ( revisión de lecturas con contenido ético y/o religioso que se revisaron en clase)
MATERIAL DE CLASE ( presentación puntual de cuaderno, diccionario y colores para trabajar en clase)
PARTICIPACIÓN EN CLASE ( aporte de cada estudiante a la clase)
APORTE DÍA DEL GÉNERO Y AFROCOLOMBIANIDAD ( participación en actividades y entrega de carta y dibujos de afrocolombianidad)
SIMULACROS ICFES ( presentación de simulacros ICFES que aplica para grados novenos, décimos y undécimos)
ASISTENCIA ( presencia puntual a todas las clases en el período)
CONVIVENCIA ( cumplimiento con uniforme y criterios de comportamiento en clase)
COMPROMISO DE CLASE (trabajo en clase por parte de cada estudiante)
Hay notas que están en el cuaderno y otras que se pueden consultar en el link donde aparecen las notas de la clase. Este cierre académico debe aparecer como última actividad del segundo período.
7. Como última actividad del segundo período debe aparecer la prueba bimestral del período pegada y firmada tanto por el estudiante como por el acudiente en cada materia, debe verse visible la nota final del período con el nombre de padre de familia y estudiante y el texto donde se indica si se debe hacer o no plan de mejoramiento con nombre del padre de familia y del estudiante.
8. Se va a hacer la Coevaluación de la clase de la siguiente forma: tome una página completa de forma vertical, divida la página en cuatro partes, haga una numeración de 1 a 10 y coloque cada uno de los siguientes criterios:
El grupo mantiene en orden el salón
El grupo cumple con las reglas de clase
El curso se autoregula en clase
El grupo se respeta entre ellos
El grupo mantiene limpio el salón
El grupo participa en clase
El curso cumple con actividades de clase
El grupo trae materiales de clase
El curso atiende llamadas de atención
El grupo llega temprano a clase
El formato se explica en clase para poderlo desarrollarlo de la mejor manera posible.
9. Para la próxima clase ya se debe tener lista la decoración de tercer período (THIRD TERM), con decoración y una frase alusiva a la materia que se está trabajando en el cuaderno.
10. Para la semana antes de salir a receso de mitad de años se propone la siguiente actividad interactiva para poder iniciar el proceso de evaluación de tercer período y se considera como prueba diagnóstica de Tercer Período. La idea es presentarla, sacar un pantallazo del puntaje obtenido y pegarlo en el cuaderno para que sea tenido en cuenta con el puntaje más alto que pueda obtener. Se comparte el enlace de la actividad y sólo debe darse click en Comenzar para iniciar: https://es.educaplay.com/recursos-educativos/2114361-competencias_ciudadanas.htm
11. Cada estudiante debe traer para la semana del 09 al 13 de junio los siguientes materiales: colores, marcadores, tijeras, pegante, dos hojas tamaño carta, regla y dibujos o recortes alusivos a Afrocolombianidad, Semana por la Paz, Reconciliación y Paz y Justicia y Reparación de Víctimas del Conflicto Armado en Colombia para realizar actividad lúdica en clase durante esa semana. En caso de no tener clase esa semana se deben hacer carteles de media hoja, con márgenes, bien decorados y alusivos a los temas anteriormente descritos. Se les avisará con tiempo para acordar fecha de entrega de esas actividades.
SEMANA DEL 14 AL 25 DE JULIO:
Buenos días para todos:
Me excuso por escribir hasta ahora y les recuerdo actividades que deben tener en cuenta todos:
1. Durante estas semanas se harán revisiones de las primeras actividades de tercer período que fueran asignadas y elaboradas por cada estudiante antes de salir a vacaciones para comenzar a proyectar notas de preinformes del bimestre en el que nos encontramos.
2. Recordarle a los estudiantes de noveno, décimo y undécimo que ya deben estar preparando, enviando y compartiendo los resultados de los simulacros de pruebas ICFES. Por favor, revisar los enlaces y las fechas en que se deben enviar dichas pruebas para que sean tenidas en cuenta para cada uno de los períodos. Se debe hacer el ejercicio con la mayor seriedad y conciencia posible para obtener un buen puntaje; no hay problema de presentar la prueba varias veces siempre y cuando la página lo permita. No olvidar colocar nombre completo, curso, mes y prueba a la que corresponde el simulacro. La valoración de este ejercicio se hará de la siguiente forma:
Puntajes menores a 55 puntos tendrán un 2,5
Puntajes entre 55 y 60 puntos tendrán un 3,0
Puntajes entre 61 y 65 puntos tendrán un 3,5
Puntajes entre 66 y 70 puntos tendrán un 4,0
Puntajes entre 71 y 75 puntos tendrán un 4,5
Puntajes mayores a 75 puntos tendrán un 5,0
El estudiante que no presente la prueba en los tiempos establecidos tendrá una valoración de 1.0
3. La forma de entrega de estos simulacros se hará por medio de la plataforma de Google Classroom, en la que cada curso tendrá una plataforma específica para la entrega de los mismos. Las fechas y los enlaces de los simulacros no cambian, hay que prestar atención al manejo de dicha plataforma y anexar los pantallazos con las indicaciones dadas en el punto anterior. Estos son los enlaces para acceder a las plataformas de cada curso:
CURSO 901: https://classroom.google.com/c/NzcwNTc1MTEwMDIz?cjc=4xmzkn2s
CURSO 902: https://classroom.google.com/c/NzAwMzQwMDE1OTE0?cjc=trkm37wt
CURSO 1001: https://classroom.google.com/c/NzcwNTc0ODYxNTk5?cjc=d4g6ijpa
CURSO 1002: https://classroom.google.com/c/NzcwNTc1MDAxMzM5?cjc=ijszvtkh
CURSO 1101: https://classroom.google.com/c/NzAwMzM5OTk4MzY1?cjc=mq477zbb
CURSO 1102: https://classroom.google.com/c/Nzg2NDYxNzg0Njc0?cjc=xhrec6e5
4. Todos los estudiantes de sexto a undécimo que no estuvieron en clase durante la semana del 16 al 20 de junio de 2025 deben tener lista su excusa firmada por Coordinación de Convivencia para la próxima semana, ya que en esas clases se hicieron actividades que determinarán valoraciones para los preinformes de tercer período y con la justificación de la ausencia se pueden buscar estrategias para nivelar o presentar lo que tenga pendiente.
5. Aquellos estudiantes que recibieron citación de acudiente para la semana del 16 al 20 de junio y que sus padres de familia no asistieron para hablar con el maestro, durante la próxima semana se enviarán citaciones para que los padres de familia asistan para llegar a acuerdos frente al trabajo en el tercer período. Esas citaciones serán durante la semana del 28 de julio al 01 de agosto en el horario de atención del maestro (miércoles a la tercera hora de clase y viernes a la segunda hora de clase) para que se programen con tiempo y pidan los permisos correspondientes.
Comentarios
Publicar un comentario