Contenidos de Religión y Ética Primer Período Grado Undécimo Año 2025
Buenas tardes:
Comparto información sobre temas y contenidos del primer
período, para que puedan adelantar sus cuadernos y ponerlos al día:
RELIGIÓN:
META ANUAL
Conocer la importancia de la evolución, de los sistemas religiosos en su confrontación con un mundo contemporáneo.
LOGRO
1.Conocer la proyección en el
futuro de la humanidad y la instancia de un mundo abierto a otras miradas de lo
espiritual, lo trascendente y lo religioso.
2.Argumentar la concepción propia sobre elementos
religiosos vistos y trabajados en cuanto a las creencias.
3.Plantear realidades donde se puedan aplicar los conceptos vistos en cuanto a creencias.
NIVEL DE COMPETENCIA
INTERPRETATIVO
Conoce sobre la ruptura del dualismo espiritual y religioso del “todo vale…”en la espiritualidad, la trascendencia y la fe religiosa
ARGUMENTATIVO
Discute y reflexiona sobre las nuevas posturas de la divinización en especial en torno al show, la muerte y el fanatismo.
PROPOSITIVO
Plantea de manera creativa su visión y su postura ante las realidades y las actitudes creyentes que se comparten en clase.
ACTITUDINAL
Asume de manera responsable los compromisos, acuerdos y responsabilidades acordadas en clase, para obtener mejores desempeños en el bimestre.
SOCIOEMOCIONAL
Toma postura de forma crítica y argumentada ante los fenómenos religiosos que le son presentados en clase, ayudados de argumentos y experiencias concretas.
CONTENIDOS
Ruptura del Dualismo Espiritual y Religioso “Todo Vale…” Nuevas Divinizaciones: El Show – La Muerte – El Fanatismo. Nuevas Religiones Contemporáneas. Sectarismo – Heterodoxia – Satanismo.
ÉTICA:
META ANUAL
Reconocer que como individuo miembro de una comunidad, debe establecer su proyecto de vida a partir del análisis del entorno.
LOGRO
1.Analizar situaciones del contexto que favorecen o no el planteamiento de un proyecto de vida a corto plazo.
2.Explica de forma concreta, con uso adecuado de su lenguaje y entendible para sus pares, los contenidos y los temas que se trabajan a lo largo de la clase.
3.Aplica de forma sencilla y cercana a su realidad los contenidos y las realidades vistas en clase, fortaleciendo estos ejemplos con su conocimiento y su experiencia.
INTERPRETATIVO
Identifica características del contexto cercano que favorecen y/o entorpecen la realización de un proyecto de vida a corto plazo
ARGUMENTATIVO
Demuestra capacidad crítica y de juicio frente a su vida y su relación con el contexto cercano
PROPOSITIVO
Socializa creativamente las reflexiones logradas durante el periodo en torno al análisis del contexto
ACTITUDINAL
Asume de manera responsable los compromisos, acuerdos y responsabilidades acordadas en clase, para obtener mejores desempeños en el bimestre.
SOCIOEMOCIONAL
Plantea estrategias de cambio en su realidad personal, teniendo en cuenta lo trabajado en clase, mostrando una apropiación de su proyecto de vida.
CONTENIDOS
Circunspección: Una mirada a mi entorno Dimensión cognitiva
Dimensión Afectiva y Corporal
Dimensión Social Familiar
Comentarios
Publicar un comentario