Contenidos de Religión y Ética y Valores Cuarto Período Grado Séptimo 2025
Buenos días:
Comparto información sobre temas y contenidos del cuarto período, para
que puedan adelantar sus cuadernos y ponerlos al día:
RELIGIÓN:
Reconocer la importancia de los distintos movimientos y creencias religiosas que han surgido en distintas etapas de la historia y de la sociedad humana.
LOGROS
1. Identificar el concepto de lo perfecto- imperfecto en las diversas culturas religiosas.
2. Identificar actos religiosos de la cultura greco- romana a través de los conceptos de culto, misterios, ritualidad y oráculos.
3. Reconocer los diversos cultos y teratología en la cultura greco- romana
NIVEL DE COMPETENCIA
INTERPRETATIVO
Comprende los conceptos de perfecto- imperfecto- monstruoso relacionados en las diversas culturas
ARGUMENTATIVO
Establece relaciones entre las concepciones de culto, misterios, ritualidad y oráculos encontrados en los sistemas religiosos de la cultura griega y romana, así como sus manifestaciones más importantes.
PROPOSITIVO
Reconoce los conceptos trabajados, a partir de ejemplos traídos y reflexionados en la misma clase, proponiendo realidades de su entorno donde se puedan aplicar.
ACTITUDINAL
Asume de manera responsable los compromisos, acuerdos y responsabilidades acordadas en clase, para obtener mejores desempeños en el bimestre.
SOCIOEMOCIONAL
Manifiesta de forma concreta los aspectos positivos y negativos de los temas vistos en clase y los lleva a su propia realidad y entorno.
CONTENIDOS
Los cultos y la idea de perfección en las culturas europeas antiguas
ÉTICA Y VALORES:
Desarrollar habilidades para la vida y competencias psicosociales, a través del análisis e interpretación de elementos que favorezcan el reconocimiento, promoción y práctica de los deberes y derechos dentro del contexto escolar y la sociedad.
LOGROS
Defiende sus derechos y los de otras personas contribuyendo a denunciar ante las autoridades competentes casos en los que son vulnerados.
Conoce y usa los mecanismos de participación estudiantil de su medio escolar.
Observa los problemas que se presentan a su alrededor, y relaciona los elementos que componen los problemas identificándolos y seleccionando la forma de solución más adecuada.
NIVEL DE COMPETENCIA
INTERPRETATIVO
Investiga cuáles son los derechos y deberes que rigen la Institución.
ARGUMENTATIVO
Analiza dilemas y situaciones de la vida escolar generando reflexiones acerca de sus derechos y deberes como estudiante gonzalista.
PROPOSITIVO
Acepta constructivamente el ejercicio, la entrega y el reconocimiento del liderazgo, a favor de la práctica democrática dentro de la comunidad educativa.
ACTITUDINAL
Asume de manera responsable los compromisos, acuerdos y responsabilidades acordadas en clase, para obtener mejores desempeños en el bimestre.
SOCIOEMOCIONAL
Demuestra cómo a través del conocimiento y la vivencia de sus derechos y deberes puede ser un miembro más contributivo a su entorno escolar.
CONTENIDOS
Reseña Histórica sobre el MCE (Manual de Convivencia Escolar) y Ley de Infancia y Adolescencia.
Estructura y contenidos del MCE y de la Ley de Infancia y Adolescencia.
Situaciones prácticas y concretas relacionadas con los documentos trabajados en clase.
Comentarios
Publicar un comentario